El dolor dental, ¿cómo debemos actuar?
En condiciones normales, la respuesta a esta pregunta sería mucho más fácil; ¡acude a nuestra consulta lo antes posible!. En una situación de emergencia como la que vivimos estos días por la declaración de un estado de alarma por la pandemia del COVID-19, desde este Blog, en Ares Solozábal, queremos garantizar tu bienestar y por ello la información es básica para una resolución sencilla, rápida y segura.
El dolor dental es la entidad urgente más compleja, debido a que el dolor puede tener distinto origen, que además puede ser multifactorial y las manifestaciones clínicas son muy variadas.
Queremos con este blog, facilitar a nuestros pacientes un conocimiento básico del posible origen del dolor, con el fin de mantener la calma y facilitar la descripción de los síntomas en la llamada o visita al odontólogo. En estos días, creemos que puede ser de gran ayuda tener información, pero no dudes en llamarnos desde el inicio del episodio doloroso a nuestro teléfono de urgencias: M. +34 662 599 494.
– Situación –
El dolor es la urgencia más común en las consultas dentales. El dolor de una muela puede ser dolor pulpar, es ese caso, el origen del foco doloroso está en el interior del diente y la causa más habitual es una caries que invade al nervio. O el origen del dolor puede estar en los tejidos que rodean el diente, siendo entonces una periodontitis, osteítis o pericoronaritis. Estos últimos, son originados por ejemplo por la infección de una muela o diente endodonciado, por una necrosis o muerte del nervio de un diente tras un traumatismo o por una muela del juicio en sus intentos de erupcionar.
El dolor pulpar es un dolor punzante, agudo, estimulado por el frío y el calor. Tras el episodio de dolor agudo, existe un dolor residual pulsátil en la muela o diente causal. El dolor periodontal (de los tejidos que rodean el diente) tiene un signo muy identificativo que es la “sensación de diente crecido”. Si al juntar los dientes tienes la sensación de que un diente o muela es el primero en contactar, estás sufriendo una periodontitis apical. Es decir, las bacterias además de invadir el nervio, han invadido el ligamento periodontal y el hueso que rodea a la raíz del diente. Si el dolor se irradia al oído y/o garganta, tienes dificultad para abrir la boca, tienes halitosis o mal aliento, puedes tener una pericoronaritis, es decir una infección derivada del intento de una muela del juicio de salir y posicionarse en la boca.
– Solución –
Llama cuanto antes a nuestro teléfono de urgencias de Ares Solozábal Odontología y Medicina Estética, M. +34 662 599 494. A partir de este momento, procederemos a valorar e identificar el origen según los síntomas que tengas, con el fin de iniciar una terapia médica para aliviar el dolor y planificar la cita en la consulta en caso de que sea necesario.

– Mientras acudes al dentista –
Comienza con la terapia médica que te hemos indicado por teléfono. Normalmente, constará de un tratamiento analgésico y antiinflamatorio, para mitigar la sensación dolorosa y si los signos que nos has descrito revelan que tienes infección, complementaremos tu tratamiento con antibiótico. No tomes ningún medicamento sin que sea prescrito por nosotros o por tu médico.
Como medidas locales hasta la cita que te adjudiquemos en clínica, evita los alimentos muy fríos, calientes, duros o dulces y aplica frío en la zona de la mejilla donde está la muela que te duele. Evita aumentar la presión en la zona donde está la muela problema y por ello te recomendamos que no te tumbes sobre ese lado.
– Tratamiento en la consulta –
En primer lugar queremos destacar que en nuestro centro, Ares Solozábal, estamos llevando a cabo todas las medidas de protección que aconseja Sanidad, con el fin de salvaguardar la salud de paciente, personal y profesional, por ello hemos definido un protocolo de actuación basado en medidas higiénicas, sencillo y eficaz, que deberemos hacer todos al entrar, durante nuestra estancia allí y al salir de la consulta.
El tratamiento del dolor dependerá de su origen, y durante estos días estará basado en tratamientos básicos para eliminar el dolor y las posibles infecciones, dejando los tratamientos restauradores o estéticos para una segunda etapa, a la que todos estamos deseando llegar, y será cuando hayamos vencido esta indeseable pandemia.
Hasta entonces, agradecemos vuestra comprensión, en Ares Solozábal seguimos las recomendaciones sanitarias, por ello permanecemos con la consulta cerrada, pero a vuestra disposición con un teléfono de urgencias y con la accesibilidad de atender presencialmente las urgencias que lo requieran previa citación en la clínica, que como sabéis estamos en la calle Fernando el Católico 86, Chamberí, 28015.
Esperamos que te haya servido de ayuda nuestro artículo sobre cómo debemos actuar ante el dolor dental.
Puedes encontrar más artículos como este en nuestro blog o si tienes alguna duda o comentario puedes escribirnos a través del formulario de contacto que encontrarás a continuación o directamente en nuestro apartado de contacto, estaremos encantados de poder ayudarte.
INFORMACIÓN LEGAL SOBRE EL FORMULARIO DE CONTACTO
RESPONSABLE: Martina Dental Odontologia Avanzada SLP | FINALIDAD PRINCIPAL: mantener contigo un contacto comercial y enviarte la información requerida o formalizar nuestra relación contractual. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal |DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y el Aviso legal.