Como ya hemos mencionado anteriormente, la Articulación Temporomandibular (ATM) es una de las articulaciones más complejas e influyentes sobre el resto del cuerpo, dada su localización corporal y su relación con diversas funciones corporales.
Las alteraciones musculares suelen ser los principales responsables de mal funcionamiento, fundamentalmente a través de tensiones de las cadenas musculares que llegan tanto de la zona cervical como craneal, modificando así la estática y armonía de esta articulación. Si bien a todo esto hay que sumar factores causales agravantes como son el estrés, la mala alimentación o la tensión emocional. Estos 3 factores son grandes potenciadores del bruxismo, del cual hablaremos más adelante.
Dentro de la musculatura implicada, destacan especialmente 2 músculos: masetero y temporal. Estos músculos tienen como función principal la masticación y cierre de la boca. Debido a esta desorganización de las cadenas musculares que mencionábamos antes, sumado al mecanismo repetitivo de cada día, esta musculatura se sobresolicita y acaba acumulando mucha tensión, que se traduce posteriormente en dolor. Estos músculos suelen generar un patrón de dolor referido que se presenta en una amplia región de la cabeza.

El conjunto de estas alteraciones musculares tanto en la ATM como en la musculatura cervical, provocan tensiones que generan patrones de dolor a distancia que pueden simular un dolor de cabeza de tipo tensional a nivel de la nuca, la sien o incluso a lo largo de toda la cabeza.
Esperamos que te haya servido de ayuda nuestro artículo sobre la relación entre las alteraciones de la ATM y el dolor de cabeza
Puedes encontrar más artículos como este en nuestro blog o si tienes alguna duda o comentario puedes escribirnos a través del formulario de contacto que encontrarás a continuación o directamente en nuestro apartado de contacto, estaremos encantados de poder ayudarte.
INFORMACIÓN LEGAL SOBRE EL FORMULARIO DE CONTACTO
RESPONSABLE: Martina Dental Odontologia Avanzada SLP | FINALIDAD PRINCIPAL: mantener contigo un contacto comercial y enviarte la información requerida o formalizar nuestra relación contractual. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal |DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y el Aviso legal.